Rincón Iberoamericano - sección de archivo
ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
SECCIÓN CIENCIAS BIOLÓGICAS, BIOQUÍMICAS, BIOFÍSICAS Y NATURALES les invita al Ciclo de Conferencias:
"Destacados Bioquímicos y Farmacéuticos Argentinos Radicados en el Exterior “
Este ciclo de conferencias periódicas incluye a destacados profesionales del área Bioquímica-Farmacéutica, quienes describirán el desarrollo de su carrera profesional en el ámbito de la enseñanza, la ciencia y la tecnología en el exterior.
Modalidad virtual no arancelada
Miércoles 29 de noviembre a las 18:00 hs (hora de Argentina)
“¿Cómo y por qué suprimimos un mediador antiviral durante una infección viral?”
Dra. Elina I. Zuñiga
División de Ciencias Biológicas
Universidad de California – San Diego
Coordinación: Acad. Carlos Fossati
Inscripción previa en el siguiente enlace
https://forms.gle/8XmeXtbVwUPXGs4P9
hasta el martes 28 de noviembre inclusive
Antes de la Sesión Pública, recibirá el enlace para el acceso a la plataforma Zoom.
Encontrarán más información en el Adjunto. Agradeceremos la divulgación en los ámbitos que consideren apropiados.



CADA VEZ FALTA MENOS...!
CONFERENCIAS INAUGURALES LIBRES Y GRATUITAS: https://www.virtualab.org.ar/
¡Inscripciones Abiertas!
Octubre 2023
Noti FBA 571

PRESENTAMOS LAS CONFERENCIAS INAUGURALES, ABIERTAS Y GRATUITAS DE VIRTUALAB 2023

Para conocer el resto de las conferencias del programa científico, ingresa a: https://www.virtualab.org.ar/
Faltan pocos días para el comienzo del congreso...

Si no desea recibir más estas comunicaciones, envie un mail a info@fba.org.ar indicando en el asunto Remover.
Por favor no responda este mail ya que fue enviado desde una casilla automática.

26th International Congress of Clinical Chemistryand Laboratory Medicine

17th Congress of Arab Federation of Clinical Chemistry

10th Saudi Society for Clinical Chemistry Annual Meeting

8th International and UAE Genetic Disorders Conference
Mark your agenda for the next IFCC Worldlab Congress!
We want to make sure you know about the special event we are planning for you. Please take a moment to write down these dates, and we hope to see you in Dubai!
26th – 30th May, 2024 Registration and abstract system will open soon!

CONGRESS SECRETARIAT
MZ Events s.r.l.
Via Carlo Farini 81 – 20159 Milano (Italy)
+39 02 66802323
info@dubai2024.org
Septiembre 2023
Noti FBA 565

Sé parte de Virtualab 2023!

Si no desea recibir más estas comunicaciones, envie un mail a info@fba.org.ar indicando en el asunto Remover.
Por favor no responda este mail ya que fue enviado desde una casilla automática.
Mensaje del Presidente de la IFCC

¡Felicitaciones a todos los miembros de la familia IFCC!
Ahora estamos a solo unos días del Congreso IFCC-EFLM WorldLab / EuroMedLab en la fabulosa ciudad de Roma y la Junta Ejecutiva de IFCC está ansiosa por reunirse con miles de delegados, representantes corporativos, expositores y visitantes que se espera que asistan a este evento tan importante y popular. Como mencioné en mi mensaje anterior en abril, el XXV CONGRESO IFCC-EFLM WORLDLAB-EUROMEDLAB establecerá el récord histórico de asistencia con más de 9000 personas que se espera que estén en Roma durante el evento de 5 días.
La Organización IFCC, en colaboración con EFLM, SIBioC y MZ Events, también se complace en presentar una nueva y emocionante perspectiva para profesionales de laboratorio y científicos. Aquellos que no puedan viajar a Roma aún pueden participar virtualmente en el Congreso Roma 2023 WorldLab / EuroMedLab, lo que les otorga acceso al notable programa científico que ha sido meticulosamente elaborado. Los participantes inscritos tendrán la oportunidad de asistir a todos los simposios virtualmente del 21 al 25 de mayo.
Con el fin de proporcionar igualdad de acceso a los profesionales de laboratorio y a los jóvenes científicos/aprendices de todo el mundo, nos complace anunciar que la inscripción virtual para este importante evento estará disponible GRATIS para los asistentes de países de ingresos bajos y medianos (según la definición del Banco Mundial). Para las personas de países de altos ingresos, se aplicará una tarifa nominal para el registro. Esta iniciativa garantizará la inclusión y la participación generalizada en el evento. También conducirá a una difusión mucho mayor y más amplia de las oportunidades educativas ofrecidas por la IFCC y sus federaciones regionales; en última instancia, beneficiando a innumerables profesionales de laboratorio y aprendices más a nivel mundial.
Por lo tanto, la Junta Ejecutiva de la IFCC se complace en invitar calurosamente a aquellos que no pueden asistir al evento en persona a registrarse para el acceso virtual. Al hacerlo, puede beneficiarse plenamente del sólido programa científico meticulosamente organizado para el Congreso Roma 2023.
También me complace recordarles que después del congreso de este año en Roma, IFCC ha planeado un gran congreso internacional cada año, un año en Europa (el EuroMedLab) y el año siguiente en otra región del mundo (el WorldLab). IFCC y su federación regional y socios de la sociedad nacional ya están trabajando arduamente para organizar el Congreso WorldLab 2024 en Dubai y el Congreso EuroMedLab 2025 en Bruselas. Los delegados que asistan al Congreso de Roma tendrán acceso a más información y programas preliminares para estos próximos congresos.
Espero ansiosamente la oportunidad de encontraros con muchos de vosotros en Roma a finales de mayo. Estoy seguro de que disfrutará e impresionará por el excepcional programa científico y la impresionante belleza de Roma durante el próximo congreso.
Nos vemos luego
Prof. Khosrow Adeli, Presidente de la IFCC
CICLO DE ACTUALIZACIÓN
En Aspectos Éticos de Interés en Medicina, Bioquímica y otras Ciencias de la Salud.

Día del Bioquímico 2023
En el marco del día del bioquímico desde el Comité de Congresos y Eventos de CUBRA brindaremos un nuevo Ciclo de Charlas gratuitas
Las mismas serán los días 14, 21 y 28 de junio a través de ZOOM
Primera Fecha del día del Bioquímico: 14 Junio 2023
Durante el mes de junio, desde el Comité de Congresos y Eventos de CUBRA vamos a compartir un Ciclo de Charlas virtuales y gratuitas que no podés perderte!
La primera fecha es el próximo 14 de JUNIO a partir de las 19 hs. y estarán a cargo de las Dras. Victoria Ivan y Débora Haitit.
Invitamos a todos los colegas del país a participar activamente bajo la modalidad ZOOM y a estar atentos a las próximas actividades de este ciclo previstas para el 21 y 28 de junio.
5 de Junio "Día Mundial del Medioambiente"

Día Mundial de la Hipertension Arterial


17 de Mayo; Día Mundial de la Hipertension Arterial.
El objetivo de este día es promover la concientizacion y los esfuerzos para prevenir; diagnosticar y controlar la presión arterial.
SECCIÓN CIENCIAS BIOLÓGICAS, BIOQUÍMICAS, BIOFÍSICAS Y NATURALES

Conversatorios COLABIOCLI - COLEGIO NACIONAL DE BACTERIOLOGÍA

El próximo 9 de mayo, a partir de las 20hs, la Dra. María Cecilia López participará en carácter de moderadora de la charla "Los jóvenes profesionales del laboratorio clínico – Los desafíos dentro de COLABIOCLI"
Quienes deseen participara deberán inscribirse en el siguiente enlace https://acortar.link/PuJLko
Luego de la inscripción, recibirán un correo electrónico de confirmación con información para unirse al conversatorio.
greso WorldLab-EuroMedLab Roma 2023 – Invitación para registrarse para acceso virtual/en línea
La Organización de la IFCC, junto con EFLM, SIBioC y MZ Events, se complacen en presentar una nueva y emocionante oportunidad para que los profesionales y científicos de laboratorio participen en el Congreso Roma 2023 WorldLab/EuroMedLab de forma virtual y aprovechen el impresionante programa científico que ha sido seleccionado. . Todos los simposios estarán accesibles virtualmente del 21 al 25 de mayo para los participantes registrados.
Para garantizar que los profesionales de laboratorio y los jóvenes científicos/aprendices de países de bajos y medianos ingresos (según lo definido por el Banco Mundial) tengan acceso a este importante evento, el registro virtual se ofrecerá GRATIS por primera vez a todos los asistentes de estos países. Las personas de países de altos ingresos también pueden registrarse por una tarifa nominal.
Por ello, extiendo una invitación a todos los que no podáis asistir presencialmente a que os inscribáis para acceder virtualmente a este evento y aprovechar el fuerte programa científico organizado en el Congreso Roma 2023.
Prof. Khosrow Adeli, presidente de la IFCC
Presidente del Comité Organizador de la Conferencia (COC)
Haga clic a continuación para saber más sobre las modalidades y costos de inscripción congreso.

Entrevista en radio Microscopio al Dr. Gustavo Borrajo
Semana Bioquímica Mundial
Del 23 al 29 de Abril

Charlas de Laboratorio: DENGUE Y OTROS ARBOVIRUS
I CONGRESO del Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica INFIBIOC

Colabiocli: Semana de la Calidad en Salud 2023

Jornadas sobre laboratorios y sus vínculos con la salud pública

VIERNES 21 DE ABRIL: de 14.30 a 18.30 h
SÁBADO 22 DE ABRIL: de 9 a 13.30 h
Auditorio de la FCQ (UNC)
Actividad no arancelada. Cupos limitados
Programa e inscripciones https://bit.ly/3JFclpb
26-28 de Abril - Congreso de Patologia - Trujllo (Peru)


Webinar Valores profesionales, personales y éticos para ejercer la bioquímica o títulos profesionales equivalentes en América Latina y el Caribe
Webinar Salud Cognitiva y Enfermedades del Cerebro

Two IFCC complimentary Webinars
22nd March, 2023
"Nitrous oxide abuse: clinical consequences and biological markers related"

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
29th March, 2023
"Laboratory Medicine and its challenges in low and middle income countries: Redefining its leadership, impact of laboratory tests and advantages of a clinical laboratory 4.0"

Certificate of Participation available for all registrants!
Dear Colleagues,
The next IFCC webinars:
1) "Nitrous oxide abuse: clinical consequences and biological markers related" March 22, 2023.
Recreational use of nitrous oxide (N2O) has increased exponentially recently and leads to neurological disorders including subacute combined degeneration of spinal cord. A recent report from European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA) showed that the recreational use of nitrous oxide is a growing and major concern for Europe.
For biological monitoring, serum or urine N2O assays are not routinely performed, as they do not allow to ensure a real exposure due to the very short half-life of this gas in the body. Literature links the clinical symptomatology of N2O intoxication to vitamin B12 inactivation. However, isolated serum vitamin B12 assay does not seem to be a suitable marker for assessing N2O intoxication because it is neither sensitive nor specific. So, functional disorder of vitamin B12, characteristic of N2O intoxication, could be explored by two plasma markers: homocysteine and methylmalonic acid (MMA), but literature report inconstant MMA increase in case of N2O consumption. However, alteration of vitamin B12 metabolism cannot explain all pathophysiological processes and remain still poorly understood.
The objective of this webinar is to propose a complete vision of the issue, to present the epidemiology, the clinical outcomes and finally the effectiveness of the biological markers currently used.
This webinar comprises of three following presentations of 20 min each followed by 20 min of panel discussion at the end.
Chair: Prof. Katell PEOC’H
Talk 1- "Epidemiology of nitrous oxide abuse in Europe" Dr. Sylvie DEHEUL
Talk 2- "Neurological outcomes of nitrous oxide abuse" Dr. Céline TARD and Dr. Anas BENNIS
Talk 3- "Biological markers used for nitrous oxide abuse" Dr Guillaume GRZYCH
- Time Zones: Live presentations starting at: 12:00AM EDT-New York ; 5:00PM CET-Rome; 12:00PM CST-Beijing;
Important: Please ensure that you carefully determine the time that the presentation will start in your global time zone. Click here to convert to your time-zone
2) "Laboratory Medicine and its challenges in low and middle income countries: Redefining its leadership, impact of laboratory tests and advantages of a clinical laboratory 4.0" March 29, 2023.
This webinar will provide an overview of the challenges of Laboratory Medicine in low- and middle-income countries, related to three aspects: redefining its leadership, the impact of laboratory tests on the health system, and the advantages of a transformation towards a clinical laboratory 4.0.
Participants will identify laboratory tests as crucial tools in health systems. The need to redefine the leadership culture of the Clinical Laboratory in a changing world for the benefit of patients will be discussed and the advantages, challenges and risks of the fourth industrial revolution in clinical laboratories will be recognized.
This webinar comprises of three following presentations of 20 min each.
Chair: Dr. Carolina Cucho
Talk 1- " Impact of laboratory tests in low- and middle-income countries". Prof. Luis Figueroa
Talk 2- "Fourth Industrial Revolution: «Smart Factory». Clinical Laboratories: Challenges and Opportunities”. Prof. Leverton Ortiz
Talk 3- "Redefining the Leadership Culture of the Clinical Laboratory". Prof. Welington Dos Santos
- Time Zones: Live presentations starting at: 9:00AM EDT-New York ; 3:00PM CET-Rome; 9:00PM CST-Beijing;
Important: Please ensure that you carefully determine the time that the presentation will start in your global time zone. Click here to convert to your time-zone.
- Recorded webinar: available on demand
- Certificate of participation: available for all registrants
Del 3 al 7 de abril, la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI) conmemora la SEMANA DE LA CALIDAD, que contempla la realización de diferentes actividades que permitan enaltecer las labores del profesional del laboratorio clínico la región Latinoamericana.
¡Ustedes pueden participar!

IFCC complimentary Webinar 15th March, 2023
"Recent Updates on SARS-CoV-2 Biology and Diagnostics"
The Recorded webinar will be available on demand
Certificate of Participation available for all registrants!

La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) saluda y felicita al Dr. Eduardo Freggiaro, por haber sido elegido como representante regional de la Colabiocli en el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Química Clínica (IFCC)
https://www.instagram.com/p/CpxiOrOSPq1/?igshid=MDJmNzVkMjY%3D
De qué hablamos cuando hablamos de alergias?
Escuchamos a María Patricia Gentili, Bioquímica especialista en Inmunoligía clínica, Jefa del área inmunología Farestaie Biotecnología
Click on the image and enjoy the Video

Entrevistas
Estamos publicando algunas entrevistas que describen los muchos logros destacados de la IFCC en las últimas décadas, los enormes logros, los muchos hitos importantes que se han logrado contribuyendo a la misión de la IFCC de "Avanzar en la excelencia en la medicina de laboratorio para una mejor atención médica en todo el mundo". Estos logros no solo han contribuido al crecimiento de la IFCC, sino que también han tenido un impacto importante en el avance de la ciencia de la medicina de laboratorio y el diagnóstico in vitro en todo el mundo. El futuro es bastante prometedor para la organización de la IFCC y su familia de sociedades nacionales y miembros corporativos. La sólida base construida por miles de funcionarios de la IFCC durante las últimas décadas garantizará el viaje continuo de la IFCC hacia el liderazgo mundial en medicina de laboratorio, contribuyendo a su misión más valiosa de mejorar la toma de decisiones clínicas y una mejor atención médica en todo el mundo.
Disfruta el video en el siguiente enlace
Clic en la imagen para leer y descargar el programa completo
Haga clic aquí para ver el contenido del Webinar on demand en español
Click here for the Webinar on demand content in English
Del 18 al 24 de Abril ¡Únete!
Celebra la importante labor de los Bioquímicos en todo el Mundo. Una Iniciativa de la IFCC
Mira el Video institucional de la IFCC:
CALILAB 2022
Volver al punto de encuentro

Con fecha confirmada del 7 al 9 de noviembre, regresa el XI Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Bioquímico, CALILAB 2022.
Al igual que en el 2014, la sede para este encuentro es el Hotel Sheraton de la ciudad de Mar del Plata.
¡Con el entusiasmo de volver a encontrarnos, los invitamos a participar de esta nueva edición!
¡Bienvenidas, bienvenidos!
Del 10 al 12 de marzo próximo se celebrara en la ciudad de Sevilla, España el
con una temática enfocada en El Laboratorio Clínico y Point of Care Testing (POCT).
El WG-IANT estar participando en una sesión titulada “Diálogos Rincón Iberoamericano” , evento moderado por el Dr. Cristobal Avivar Oyonarte, miembro del WG-IANT, Presidente de SANAC y Director del Área de Gestión de Biotecnología de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, Almería, España
Participan como oradores:
Dr. Raúl Girardi (Argentina), Chair del WG-IANT
Dra. Monserrat Blanes (Paraguay), Past Chair del WG-IANT.
Dra. María del Carmen Pasquel (Ecuador), Past Chair del WG-IANT

XXV Congreso de la CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE
BIOQUÍMICA CLÍNICA, COLABIOCLI,
POLIFORUM LEÓN de la Ciudad de León, Guanajuato.
30 de Marzo al 2 de Abril
Este importante congreso que se realiza cada dos años, reúne a
connotados profesionales de las CIENCIAS DEL LABORATORIO CLÍNICO
de México y del extranjero, así como a especialistas de renombre nacional
e internacional, quienes impartirán sus conocimientos e intercambiarán
experiencias con los profesionales de la salud de Latinoamérica.
Palabras de la Dra. Ana Maria Lena Rodriguez
sobre la importancia el Bioquímico Clínico en la Pandemia
En el marco de la Semana de la Calidad auspiciado por la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI), el Rincón Iberoamericano de la Internacional Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine tiene el agrado de compartir con los colegas una breves palabras de la Representante Regional en la Junta Ejecutiva de la IFCC, la Dra. Ana María Lena Rodriguez, en la referencia a la importancia del profesional bioquímico clínico en la salud en general y en particular durante la pandemia SARS-Cov-2
La Dra. Ana María Lena (PhD), Bioquímica Clínica, Química Farmacéutica recibió su doctorado de la Universidad de la República del Uruguay en 2004 sobre los trastornos de la coagulación en pacientes diabéticos.
Actualmente, la Dra. Lena es Profesora de Análisis Clínicos en la Facultad de Química de la Universidad de la República. Además, desde 2004, está a cargo del Curso de Hematología para estudiantes de Bioquímica Clínica. Previamente fue Directora Técnica del Laboratorio CEAHT (Centro Especializado en Condiciones de Hemostasia y Trombosis) desde 2005 hasta 2019. Realizó una beca en Trasplante de Hígado en el Hospital Italiano de Buenos Aires Argentina.
De 1997 a 2011 fue Jefa del Servicio de Hematología del Laboratorio del Hospital Militar. Fue profesora de Bioquímica en la Universidad Católica. En el período 2018-2019 fue miembro del Consejo Ejecutivo de COLABIOCLI como Secretaria General. Es autora de trabajos de investigación y publicaciones en el área de Hemostasia y Trombosis. Es miembro de CLAHT (Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis) y Vicepresidenta de ICHT (Investigación y Ciencia en Hemostasia y Trombosis). Es miembro del Comité Administrativo del Registro Uruguayo de Enfermedad de Von Willebrand en Uruguay.
Dr. Raúl Girardi
Chair
Working Group Ibero-american Nomenclature and Translation (WG-IANT/RIA/CPD-IFCC)
Director Revista Diagnóstico in Vitro
IFCC Free Live Webinar on "Expanding Newborn Screening Globally:
Reducing Infant Mortality Through Early Diagnosis"
Seminario web en vivo gratuito de la IFCC sobre:
"Expansión de la detección del recién nacido a nivel mundial:
Reducir la mortalidad infantil mediante un diagnóstico temprano"
4 de noviembre de 2020
La IFCC se complace en presentar la serie de seminarios web en vivo de la IFCC a partir del otoño de 2020:
Una serie de seminarios web científicos ofrecidos gratuitamente por la IFCC sobre muchos temas importantes impartidos por expertos en la materia de todo el mundo.
El enlace de registro es:
¡No te lo pierdas!
Certificado de participación: disponible para todos los inscritos
En este seminario web internacional, los oradores se centrarán en el estado actual de las pruebas de detección de recién nacidos (NBS) y las brechas / desafíos tanto en el mundo desarrollado como en desarrollo, así como los últimos avances en el campo.
Panel de oradores: Prof. Piero Rinaldo (EE.UU.), Prof. Jim Bonham (Reino Unido), Dr. Pranesh Chakraborty (Canadá)
Presidente: Prof. Khosrow Adeli (Canadá)
Horario: 20 minutos por orador más 20 minutos de debate en panel
Fecha: 4 de noviembre de 2020
Zonas horarias: presentaciones en vivo a partir de las 9 a. M., Hora estándar del este; 15:00 hora europea; 22:00 hora de Beijing.
Importante: asegúrese de determinar cuidadosamente la hora a la que comenzará la presentación en su zona horaria global. Para calcular esto, puede utilizar la herramienta de conversión de zona horaria en https://www.timeanddate.com/worldclock/.
Seminario web grabado: disponible a pedido.
Beca SEQC-ML - COLABIOCLI
30 septiembre 2020
La Fundación José Luis Castaño-SEQC para el desarrollo del Laboratorio Clínico, ha decidido crear una convocatoria abierta para una beca de colaboración entre la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) y la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI) (SEQCML - COLABIOCLI). El objeto de la misma es establecer ayudas de carácter económico para que los profesionales especialistas en alguna de las especialidades de Medicina de Laboratorio socios de algunas de las sociedades miembros de COLABIOCLI de Latinoamérica y de SEQCML en situación laboral activa puedan acudir a otros centros sanitarios en España con la finalidad de adquirir conocimientos y/o aprender o perfeccionar distintas técnicas. También será posible llevar a cabo algún proyecto de investigación multicéntrico en colaboración entre el laboratorio del facultativo solicitante y el de destino.
IFCC Free Live Webinar on Advancing Internal and External Quality Assurance on Global Scale
- 15th October 2020
Seminario web en vivo gratuito de la IFCC sobre: "Mejora de la garantía de calidad interna y externa a escala mundial"
15 de octubre de 2020
La IFCC se complace en presentar la serie de seminarios web en vivo de la IFCC a partir del otoño de 2020:
Una serie de seminarios web científicos ofrecidos gratuitamente por la IFCC sobre muchos temas importantes impartidos por expertos en la materia de todo el mundo.
El segundo seminario web en vivo se llevará a cabo el 15 de octubre de 2020.
El enlace de suscripción estará disponible pronto.
¡No te lo pierdas!

IFCC Free Live Webinar on COVID-19 Guidelines on Molecular, Serological and Biochemical/Hematological Testing - 23 September, 2020
Seminario web en vivo gratuito de la IFCC sobre: "Las directrices COVID-19 sobre pruebas moleculares, serológicas y bioquímicas / hematológicas" 23 de septiembre de 2020
La IFCC se complace en presentar la serie de seminarios web en vivo de la IFCC a partir del otoño de 2020:
Una serie de seminarios web científicos ofrecidos gratuitamente por la IFCC sobre muchos temas importantes impartidos por expertos en la materia de todo el mundo.
El primer seminario web en vivo se llevará a cabo el 23 de septiembre de 2020.
A continuación encontrará la invitación y el enlace / código QR para registrarse y participar.
Register and participate in this event:
¡No te lo pierdas!

La IFCC se complace en anunciar la primera versión en español de AACC COVID-19 Pearl of Laboratory Medicine
Las Cápsulas en Español son un esfuerzo de colaboración entre la AACC y la IFCC. Los temas de áreas específicas de la medicina del laboratorio están disponibles en videos de 10-15 minutos. Este proyecto espera llegar a la gran audiencia de profesionales de laboratorio de habla hispana, principalmente en América Latina y España.
La primera Cápsula es: "Enfermedad por Coronavirus 2019", por el Dr Giuseppe Lippi, Chair, IFCC TF on COVID-19, Clinical Biochemistry, Verona University, Laboratory Medicine, Verona University Hospital, Italy.
Para acceder a la Cápsula en Español, haga clic en el enlace: https://www.aacc.org/clinical-chemistry-trainee-council/trainee-council-in-spanish/pearls-of-laboratory-medicine/spanish-pearls/enfermedad-por-coronavirus-2019
El texto y las diapositivas se pueden descargar como archivos pdf.

Cliqua aquí por descargar el Resumen traducido de la página de IFCC News
del día 26 de febrero de 2020 y actualizada el 14 de abril del 2020:
Para ampliar información dirigirse al link:
https://ifcc.org/ifcc-news/archive/2020/2020-03-26-ifcc-information-guide-on-covid-19/
Fallece el Dr. Josep María Queraltó,
destacado miembro de la SEQCML desde hace 35 años
La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) lamenta tener que comunicar el fallecimiento de uno de sus más ilustres socios, el Dr. Josep Maria Queraltó, de 67 años de edad, quien nos abandonó el pasado viernes, 27 de marzo, de forma repentina en su domicilio de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona). La SEQCML quiere trasladar sus más sentidas condolencias a los familiares y allegados del Dr. Queraltó y muy en especial a su esposa.
El Dr. Queraltó ha sido un miembro muy implicado en la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio durante 35 años. Entre sus actividades a nivel nacional destacan su puesto como secretario de la Junta Directiva de esta Sociedad entre 1990 y 1996, la presidencia de la antigua Comisión de Valores de Referencia y del Comité de Educación durante los años 80 y 90 y la presidencia de la Comisión de Monitorización de Fármacos y Toxicología Clínica durante dos periodos (2004-2005 y 2013-2018).
Además, fue miembro de la Comisión de Valor Semiológico de las magnitudes Bioquímicas (1985-1989) y del Comité Científico de esta Sociedad (1985-1992), así como del Comité Editorial de la Revista Química Clínica y del Consejo de Dirección; puestos, estos dos últimos, que conservaba en la actualidad.
Asimismo, ha sido de gran importancia su labor representando a la SEQCML en organismos internacionales, donde ha ocupado puestos de gran trascendencia, como la presidencia de la junta de la Federación Europea de Sociedades Nacionales de Química Clínica (FESCC). También ha sido miembro del Comité del Registro Europeo EC4 desde el año 2000 hasta la actualidad.
Su perseverancia en las diferentes tareas internacionales en las que ha participado y los contactos internacionales, que cuidó de forma exquisita, han favorecido que la SEQCML haya estado presente en numerosos eventos internacionales entre los que cabe destacar, por su gran impacto, la organización de los Congresos EuroMedLab Barcelona 2003, del cual fue presidente del Comité Científico, y EuroMedLab Barcelona 2019, del cual fue miembro del Comité Organizador. El éxito de ambos Congresos Europeos ha dado un enorme impulso y proyección de la SEQCML a nivel internacional.
En los días posteriores a su deceso, la Sociedad ha recibido decenas de correos electrónicos y manifestaciones escritas de diferentes países del mundo en los que se manifestaba el dolor y la consternación por la pérdida de una persona tan querida y valorada. Dentro de su gran valía humana y profesional, todos los que tuvieron la oportunidad de tratar con él destacan su paciencia y su gran visión de futuro en el campo de la formación en Medicina de Laboratorio.
MIEMBROS DE WG-IANT/RIA/CPD-IFCC.
Reunión de trabajo No.11 del WG-IANT/RIA, 11 de Mayo de 2019,
Barcelona, España, Congreso Euromedlab.
De pies, de izquierda a derecha: Dra. Ana María Piana (Uruguay), Dr. Rafael Calafell (España), Dr. Raúl Girardi (Argentina), Dr. Tahir Pillay (Sud África), Chair de CPD; Dr. Henrique Reguengo (Portugal),Dra. Alejandra Cano (México).
Sentadas, de izquierda a derecha: Dra. María del Patrocinio Chueca (España), Dra. Montserrat Blanes (Paraguay), Dra. María del Carmen Pasquel (Ecuador),Chair del RIA/WG-IANT; Dra. Elizabeth Guillén (Paraguay).
Miembros que no constan en la imagen: Dr. Ricardo García (Argentina); Dr. Hernán Fares Taie (Argentina); Dra. Esther Lasta (Argentina), Dr. Amadeo Saez (Brasil), Dr. Enrique Abraham Marcel (Cuba), Dra. Michele Brennan (México), Dra. Alba Cecilia Garzón (Colombia), Dr. Álvaro Justiniano (Bolivia), BQF. Piedad Jaramillo (Ecuador), Licda. Yaremi Juárez (Panamá), Dra. Ana Leticia Cáceres (Guatemala). Dra. Zoila Rita García (República Dominicana). Dr. Xavier Fuentes (España), Emérito Fundador.
El Rincón Iberoamericano (RIA) de la web de IFCC, es un grupo de trabajo formado por representantes de la mayoría de países pertenecientes a IFCC de habla hispana y portuguesa que se dedica, como su nombre sugiere, a facilitar información, en su propia lengua, a los países latinos de América y a los países de la Península Ibérica en Europa.
Su objetivo es presentar en el RIA y dar a conocer traducciones de los documentos científicos, técnicos y de interés relevante de la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC, por sus siglas en inglés), de la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI), documentos preparados por el Grupo de Iberoamérica de Nomenclatura y Traducción (WG-IANT, por sus siglas en inglés), e información procedente de los miembros de la IFCC; y así homologar e integrar información actualizada a toda la comunidad de profesionales de Ciencias y Medicina del Laboratorio en el contexto mundial.
Desde este Rincón Iberoamericano se invita a los profesionales de las ciencias de laboratorio clínico interesados en traducir los documentos de la IFCC, conferencias importantes, plenarias, etc., de diferentes congresos mundiales de nuestra área, se pongan en contacto con el Director del RIA, Dr Raúl Girardi, ria@ifcc.org, quien junto con el Consejo Editorial le darán las guías necesarias y realizarán las revisiones para que la información sea editada y publicada, incluyendo el autor o autores de la traducción, así se pondrán a disposición de todos los usuarios de Internet.
Se cuenta en la actualidad con un sistema informático que facilita la traducción de videos y manuscritos que apoya nuestro objetivo de capacitación e información continua a nivel mundial.
Página dirigida por: Raúl Girardi
Revista Electrónica de la Federación Internacional de Química Clínica
para los Países Iberoamericanos
Un espacio para informar, debatir problemas y encontrar soluciones
Hemos lanzado la radio iberoamericana de bioquímica clínica "El Microscopio" auspiciada por la IFCC, organizada por el Grupo de Trabajo
Iberoamericano WG IANT Ibero-American Nomenclature and Translations y el comité de Medicina de laboratorio Basada en la Evidencia (C-EBLM).
El Microscopio es un programa de radio de una hora de duración, que se emite semanalmente a través de Internet. Se trasmite los miércoles a partir de las 13:00 hs., hora de Argentina (GMT - 3), aunque todos los programas podrán ser es cuchados en cualquier momento a través del portal www.infobioquimica.com
La idea surgió a partir de la necesidad de mejorar la comunicación entre todos los laboratorios clínicos de Iberoamérica y con la IFCC, difundiendo temas de interés científico, estratégico y de actualidad.
Se tratan temas tales como el uso y la interpretación de las pruebas de laboratorio, desempeño de tecnologías y métodos, gestión del laboratorio, así como problemáticas sociales, legales, políticas y gremiales. Además, se generará un espacio para la promoción del compromiso social y ambiental de los laboratorios con sus comunidades, aspirando a mejorar la comunicación entre el equipo de salud y los pacientes.
Através de El Microscopio se podrán promover actividades y estrategias que adicionen valor al laboratorio clínico en el proceso de atención de la salud, difundir cursos y congresos, promover actividades culturales y sociales dentro del ámbito de los laboratorios clínicos como el turismo o el arte.
También, se invitará a participar en los distintos foros temáticos a través de www.infobioquimica.com de modo de facilitar la comunicación entre los académicos, residentes y estudiantes de Iberoamérica relacionados con la bioquímica clínica.
Some of the presentations are also now available in English by clicking on this link or copying and pasting the following address into your browser: http://www.infobioquimica.com/radio/